Medios online
5 recursos para periodistas emprendedores (y un adelanto para la Maestría de Periodismo Digital de La Sabana en Colombia)
A finales de julio estaré nuevamente en Bogotá para impartir un taller y sesiones de consultoría individual a emprendedores de la primera y segunda cohorte de la Maestría de Periodismo Digital de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, gracias a la amable y generosa invitación de Liliana Gutiérrez-Coba,
10 razones empresariales para usar twitter
Que Twitter ha cambiado la forma de entender nuestra manera de comunicarnos es algo que ya poca gente se atreve a poner en duda. Desde los compañeros de clase que lo usan para compartir el último cotilleo, hasta los medios de comunicación que se apoyan en el servicio para ofrecer coberturas informativas en tiempo real, vemos día a día como Twitter se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación.
Impulsando en Colombia la internacionalización del Cluster Insignia Empresarial
Doce empresas pertenecientes al Cluster Insignia Empresarial hemos decidido agruparnos en torno a un Club de Internacionalización para explorar las oportunidades existentes en los mercados exteriores. La visión se orienta a que las empresas del Club sean reconocidas como una Red Empresarial de Software y servicios TIC dinámica y competitiva, con operaciones en Europa, África, América y Asia, aprovechando las ventajas de posición geoestratégica y comercial de Canarias entre los distintos continentes.
Periodistas: por qué defiendo la vía emprendedora
Corría 1986, tenía aún 23 años y vivía en Gran Canaria, a donde había regresado de Madrid 2 años antes, sin terminar aún la carrera de Periodismo (algo que haría mucho más tarde). Santiago, el amigo del colegio con el que estaba creando mi primera empresa, una editora de prensa gratuita, tiró la toalla a 4 meses de la salida del primer número de Telde Informativo, la revista cuyo lanzamiento se produciría en diciembre de ese mismo año.
18 diferencias clave entre el nuevo periodismo emprendedor y el tradicional
Desde hace ya dos años investigo sobre la forma en que las organizaciones de noticias y los periodistas se adaptan al nuevo escenario producido por dos procesos paralelos: la crisis internacional (y la recesión que afecta a las inversiones publicitarias) y el impacto de Internet sobre los flujos de generación y consumo de información.
Periódicos como "muertos vivientes", desaparecidos que aún no lo saben
Fue al inaugurar el curso de la XXVI promoción de la Escuela de Periodismo UAM/EL PAIS, que a los jóvenes que recibieron sus diplomas, Juan Luis Cebrián, presidente de El País, les dijo: “Los periódicos han desaparecido y no lo sabemos. Somos como muertos vivientes”.
Manual de supervivencia para candidatos tras el 22M
¡Democracia Real YA! se presenta como una "convocatoria ciudadana y apartidista que se ha forjado al calor de internet y de las redes sociales, a través de un grupo de discusión completamente informal denominado `Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana´, cuyo único fin es fomentar la discusión abierta entre todos aquellos que quieran implicarse en la preparación y coordinación de acciones comunes".